29 de diciembre de 2015
14 de diciembre de 2015
El cambio climático causará más incendios en EEUU y Europa
En el Periodo Cálido Medieval aumentó la frecuencia de incendios naturales en los bosques de las Montañas Rocosas a pesar de que la temperatura se incrementó en solo 0,5 grados centígrados.

En un artículo de la prestigiosa revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS), los investigadores demuestran que el aumento en la temperatura de tan sólo 0.5ºC que sucedió durante el Periodo Cálido Medieval (hace aproximadamente 1000 años) provocó un aumento en la frecuencia de incendios naturales en los bosques de las Montañas Rocosas, en el Oeste de los Estados Unidos, haciendo que el 83 por ciento de los árboles ardieran.

"Este hecho nos indica que el aumento que se está observando en la temperatura en la actualidad predice más y más fuertes incendios naturales en los bosques de esta región, lo que podría ser aplicado a otras regiones del mundo como la nuestra", destaca.
Los investigadores son capaces de averiguar cómo varía la frecuencia de incendios es una región en el pasado gracias al estudio de la cantidad de carbones microscópicos que encuentran en los sedimentos de los lagos.
Carbones en los sedimentos de los lagos

De esta forma, "en este artículo hemos podido comprobar que, efectivamente, la cantidad de incendios naturales aumenta cuando aumentan las temperaturas, algo que ocurrió durante el Periodo Cálido Medieval y que está ocurriendo también en la actualidad".
Aunque el estudio ha sido llevado en las Montañas Rocosas de EEUU, el científico señala que estos resultados "pueden ser perfectamente extrapolados a otras zonas del planeta, como Europa, ya que desde hace décadas estamos viviendo un aumento de temperaturas similar al que provocó aquellos grandes incendios en el Período Cálido Medieval", un período extraordinariamente caluroso alrededor de 800-1300 d. C.
Fuente: Ambientum
Fuente: Ambientum
Suscribirse a:
Entradas (Atom)