

El ingeniero agrónomo Milton Pérez, de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), y el dirigente campesino Valerio Rojas, afirmaron que durante una inspección realizada el viernes al lugar se ha comprobado que el Poopó hoy "es un lago sin vida". El Poopó está situado el departamento andino de Oruro y se considera como el segundo más grande de Bolivia, después del Titicaca, que está compartido con el Perú.

El Poopó tenía seis o siete años de una dinámica de equilibrio, "pero ahora no se le da al lago, de manera natural, el tiempo suficiente para restablecerse como el ecosistema que era", agregó. Pérdidas para centenares de campesinos El diario orureño La Patria informó de que tras un sobrevuelo del lugar se comprobó que "se convirtió en una inmensa zona desértica, donde no existen indicios de agua, solo arcilla resquebrajada".

No obstante, ahora los campesinos creen que las aguas no serán recuperadas por el aumento de las temperaturas en el altiplano. "Tenemos un lago que ha desaparecido, ahora es una pampa, es un desierto donde no se puede sembrar nada, ni producir, ni hay nada, mucho menos vida", sostuvo al lamentar las pérdidas para centenares de campesinos y pescadores que abandonan el lugar. Fuente: 20minutos
No hay comentarios:
Publicar un comentario