El Día Internacional del Sol se conmemora todos los años el 21 de junio. En este día se pretende dejar patente la importancia y relación entre el sol y la vida de los seres humanos en el planeta Tierra.
La fecha del 21 de junio fue elegida para la celebración de este día ya que coincidiendo con el solsticio de invierno, se trata del día del año más corto.
La fecha del 21 de junio fue elegida para la celebración de este día ya que coincidiendo con el solsticio de invierno, se trata del día del año más corto.
El principal objetivo del Día Internacional del Sol es el de enseñar a la población mundial de la importancia que tiene para nuestra vida la existencia del Sol así como el aumento de energías renovables en las que el Sol esté presente.
El Día Internacional del Sol cobra especial relevancia en España, donde el propio Sol está amenazado por una serie de medidas para defender el sistema obsoleto de las energías convencionales y condenar a las renovables. Las nuevas leyes que plantea el gobierno quieren limitar el autoconsumo, que posibilita a sus usuarios el abandono de la red convencional, encareciendo las inversiones y el aprovechamiento de las energías alternativas, de forma que una familia que quiera autoabastecerse con la energía ilimitada y gratuita del Sol, tenga tantas dificultades para lograrlo que abandone sus intenciones antes siquiera de empezar y no tenga más remedio que seguir utilizando la energía de las grandes operadoras.

Con tanto Sol, España debería estar a la cabeza en producción de energía solar, pero no es así. Alemania disfruta de menos de la mitad de horas de Sol que España, pero es líder en generación de energía solar fotovoltaica. La principal diferencia entre ambos países es que, mientras los germanos fomentan y apoyan las renovables, en España se gravan y se bloquean.
La energía solar es una realidad, ya es accesible para la población sin necesidad de primas y subvenciones, se puede amortizar y la electricidad producida puede competir en el mercado con las fuentes energéticas convencionales, siempre que no se le pongan trabas administrativas ni impuestos absurdos y se le deje crecer.

No hay comentarios:
Publicar un comentario